El domingo 25 de junio concluyó el No Finish Line, que por primera vez se realizó en Santa Cruz, marcando un hito en Sudamérica. Este evento deportivo, que inició el pasado miércoles, tuvo la finalidad de donar Bs 5 por cada kilómetro recorrido, dinero que será canalizado por los organizadores (Rotary Club Santa Cruz) para implementar un laboratorio que detecte el Chagas en recién nacidos.

Durante el acto de clausura, representantes del Rotary Club anunciaron que durante estos cinco días se registró un recorrido acumulado de 6.000 kilómetros y el dinero recaudado será canalizado para dotar equipos necesarios para detectar el Chagas en la maternidad Percy Boland.

Edil Toledo, secretario de Salud y Desarrollo Humano, destacó el desprendimiento del Rotary Club Santa Cruz, por traer a Bolivia este evento deportivo, tomando en cuenta que el país y Santa Cruz tienen la mayor incidencia de casos de Chagas en el mundo, y la implementación del laboratorio en la maternidad permitirá realizarse un tratamiento oportuno.

“La Gobernación, cumpliendo el mandato del gobernador Luis Fernando Camacho, iniciará el próximo mes la construcción de un pabellón exclusivo, en la maternidad Percy Boland, para implementar un laboratorio de biología molecular para el diagnóstico del Chagas congénito con el equipo que vamos a recibir del No Finish Line, este laboratorio se convertirá en un referente a nivel nacional”, anunció Toledo.

De igual manera, Mario Herbas, director de la maternidad Percy Boland, agradeció a las instituciones y a la población que participó en este evento deportivo, dijo que a través de esta actividad se conseguirán pruebas PCR para que el laboratorio de biología molecular pueda trabajar con mayor capacidad.

“De cuatro niños nacidos, uno tiene chagas, se trata de una enfermedad silenciosa que posteriormente mata, pero si la detectamos a tiempo podemos prevenir el deceso. El apoyo que vamos a recibir permitirá realizar el tratamiento respectivo para evitar la enfermedad, que es progresiva, silenciosa y mortal”, señaló Herbas.

Por su parte, Carlos Fernando Dabdoub, director del Servicio Departamental de Deportes (SDD), dijo que la realización del No Finish Line demuestra que Santa Cruz tiene la capacidad de realizar eventos internacionales de primer nivel, en especial este beneficio que tiene por finalidad eliminar el Chagas en el departamento de Santa Cruz.

“Como Gobernación vamos a apoyar que este evento se pueda realizar en la siguiente gestión, porque queremos convertir al departamento en un epicentro deportivo a escala internacional. Felicitamos al Rotary Club, a No Finish Line por confiar en Santa Cruz, como Gobernación trabajaremos para que se convierta más grande”, concluyó Dabdoud.

Obtenido de:

https://www.santacruz.gob.bo/nota/santa-cruz-tendra-un-laboratorio-para-detectar-chagas-en-santa-cruz-con-ayuda-del-no-finish

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?