Como es de conocimiento público, hoy por hoy, miles de recién nacidos en el Hospital de la Mujer / Maternidad Percy Boland, lo hacen en condiciones precarias por falta de infraestructura, equipamiento y personal sanitario. El hospital más grande del país por el número de partos (8,000/9,000 por año) no puede crecer al ritmo que lo hace la demanda de atención de una población que aumenta cada año tanto por el crecimiento vegetativo, como por la migración de otras regiones del país. Los servicios de la Maternidad son gratuitos por lo que depende de los recursos del Estado para crecer. Sabemos que nunca son suficientes y que cuando llegan lo hacen tarde. Por ello, es esencial unir fuerzas y hacer lo que sabemos hacer!. Aportar cada uno, desde la sociedad civil, desde las empresas, como personas, un granito de arena cada uno y así ser parte del saber hacer y parte activa de la comunidad solidaria y tierra de oportunidades para todos que somos Santa Cruz.
En esta segunda edición de NO FINISH LINE Santa Cruz, recaudaremos para los recién nacidos prematuros o con alguna patología que necesitan cuidados especiales por lo que deben permanecer en el hospital de la Mujer (maternidad Percy Boland Rodríguez), días, semanas y meses algunas veces y que hoy, lo hacen en condiciones lamentables. Los reportes diarios de los últimos días no dejan duda de la necesidad de ayudar!
El mensaje de NO FINISH LINE Santa Cruz 2024 es claro y poderoso: juntos, podemos asegurar que los niños que nacen en nuestra tierra cruceña reciban la atención médica que merecen. Nuestra meta es proporcionarles la oportunidad de una vida futura saludable y productiva. Al unirnos en esta causa, estamos alimentando la promesa y esperanza de una Santa Cruz más fuerte y próspera.