A la altura del desafío.  Pablo Virreira supera con creces su propio récord de 210 km en 5 días (100 horas continuas) para acumular 650,51 km en 8 días.  Queda en puesto nro. 12 a poco más de 250 km del experimentado número uno con 927 km. – El equipo NFL Santa Cruz/AMLA no queda atrás en el puesto número 68 con 1.100 km.

Con cansancio pero con mucho entusiasmo regresaron a Santa Cruz, los integrantes del equipo de No Finish Line Santa Cruz, Pablo Vierreira, Ariel Raguzzi y Orietta Sacre, luego de participar en No Finish Line Mónaco los días 11 al 19 de noviembre recién pasado.    Un evento que culminó su versión número 24 rompiendo todos los récords:  10,428 participantes de todas las edades recorrieron en conjunto 351,561 kilómetros durante los 8 días, las 24 horas del día que dura el evento en Mónaco.   Esto compromete a la organizadora Asociación sin fines de lucro “Children&Future” de Mónaco y su brazo internacional “No Finish Line International” a donar 315,431 euros a proyectos en beneficio de la niñez en situación de vulnerabilidad alrededor del mundo.  Se suman a los más de 6 millones de euros recaudados en 24 años que se destinaron a proyectos que van desde la construcción y equipamiento de escuelas, una camioneta donde puedan dormir niños de la calle, un robot que lleve alegría a los pasillos de un hospital oncólogico infantil, un viaje a un centro de ski, que hace realidad el sueño de una niñita con cáncer terminal, operaciones del corazón, entre otros.  

Dicho esto, es necesario destacar la participación del equipo de No Finish Line Santa Cruz en No Finish Line Monaco 2023.  A la altura del desafío el ganador de No Finish Line Santa Cruz, primera versión, Pablo Virreira, superó con creces su propio récord de 210 km en 5 días, al recorrer 650,5 km en 8 días 24/7.  Queda en el puesto número 12 del “8-day Challenge”, la más dura de las competencias de este evento, que los obliga a hospedarse en el circuito las 24 horas del día.  “ ¡No duermen tranquilos, pensando en que, el competidor está corriendo, mientras ellos duermen!”, nos cuenta Pablo.   Pero no solo Pablo hace planes para participar en la próxima, sino también Ariel que recorrió 279 km, sumando kilómetros al equipo – que contó con miembros de AMLA- logrando recorrer 1.100 km que lo posicionan en el puesto número 68 entre más de 600 equipos.   Sin duda, “No Finish Line Santa Cruz” se ha ganado la bien merecida membresía en la Serie Global “No Finish Line International”, que viene preparando una sorpresa muy importante a ser anunciada próximamente. Entre estas, nuevas alianzas y nuevo patrocinador local.

No obstante, los impresionantes datos de los corredores élite, es necesario destacar que la competencia la corrieron o caminaron sobre todo los más de 600 equipos de las distintas instituciones públicas y privadas, así como, de empresas y colegios, quienes con paso apresurado, disfrutaban el momento, el camino en la compañía de colegas y amigos, conscientes también del beneficio personal de la actividad física.  No faltaron las autoridades de la ciudad- estado incluyendo el Príncipe Albert II quien, como todos los años, dio un par de vueltas, vistiendo la chaqueta naranja de “organizador voluntario”, del equipo de Children&Future.  

El equipo de No Finish Line Santa Cruz, pudo participar en este evento gracias al auspicio de No Fnish Line International y de l’Association Monegasque pour l’Amerique Latine (AMLA) y en especial el apoyo personal de su presidente fundadora Daniela Spanier-Volpe, de familia cruceña residente en el Principado desde hace más de 12 años.   AMLA tiene por misión la difusión de la cultura y los lazos de amistad y solidaridad entre las personas e instituciones de los países de América Latina y el Principado de Mónaco.  Daniela es también miembro del directorio de No Finish Line International, a cargo de la expansión de NFL en la región latinoamericana.  Es más, No Finish Line Santa Cruz, fue posible gracias a sus buenos oficios y patrocinio; otras vienen en camino. 

No Finish Line quiere decir “sin línea de meta” pues no se trata de llegar primero a una meta sino de recorrer la mayor distancia posible, caminando, trotando o corriendo durante los 8/5 días que el circuito está habilitado y custodiado las 24 horas continuas.  Es un evento social, deportivo y benéfico que permite a las diferentes instituciones privadas y públicas y a la sociedad en general, organizar libremente su tiempo para dedicarlo al deporte, a la alimentación sana,  a socializar por un fin benéfico.  El concepto (1km/1euro) fue acuñado en el Principado de Mónaco en el año 1999 como una de las actividades de apoyo a la declaratorio del día mundial de los derechos del niño (20 noviembre) por las Naciones Unidas y se realiza desde entonces todos los años durante el mes de noviembre con el propósito de llamar la atención y movilizar a la sociedad de manera coordinada y conjunta hacia la recaudación de fondos para proyectos en favor de los niños en situación de vulnerabilidad en el mundo.    

“No Finish Line Santa Cruz” tuvo lugar los días 21 al 25 de junio de 2023, en los predios de la FEXPO,   cuando más de 2000 personas entre organizadores, voluntarios, personal y aficionados a las carreras o caminatas, se dieron cita durante 5 días para compartir buenos momentos con la familia o amigos, disfrutar del festival de música al ritmo de 20 artistas,  así como de la comida gourmet de Dossier, pero sobre todo para correr o caminar aportando kilómetros (1km/Bs.5) a la causa solidaria “No más niños con Chagas”.  Un proyecto que será implementado por el Hospital de la Mujer Percy Boland Rodríguez en coordinación con el Programa Departamental de Chagas del Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz[1].    Con 6,500 partos por año -de los cuales 1 de cada 5 son de madres con Chagas que pueden potencialmente trasmitirlo a sus bebés durante la gestación-, es el Hospital más grande del país; el primer, hospital público, en contar con un Laboratorio de biología molecular; definitivamente, el protagonista del proyecto “No más niños con Chagas”.   La fecha y causa solidaria de “No Finish Line Santa Cruz 2024” será anunciada en muy pocos días con muy buenas noticias.                   


Los fondos que serán la contraparte de una subvención de la Fundación Rotaria Internacional serán destinados a la detección y tratamiento de niños de madres con Chagas de 0 a 12 años, de edad, quienes habrían contraído la infección durante la gestación y que, si son tratados durante los primeros años, podrán crecer libres de esta enfermedad potencialmente fatal en 30% de los casos, pero, altamente incapacitante a lo largo de los años.  Contrario a lo que se piensa por el éxito en la eliminación del vector (vinchuca), el departamento de Santa Cruz alberga todavía a 500,000 infectados, entre los cuales mujeres en edad fértil que podrían transmitirlo a sus bebés durante el embarazo.   Esta probabilidad no es menor si se considera que 26% de las nuevas infecciones ocurren por esta vía y que esto ocurre no sólo en municipios endémicos sino también en el municipio capital donde estudios de incidencia recientes establecieron que 1 de cada 5 mujeres que dan a luz en el Hospital de la Mujer Percy Boland Rodríguez, tiene la enfermedad.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?